Saltar al contenido

Fernando Cuestas

Poeta y escritor  colombiano  (7  de  marzo  de  1962).  Cursó  estudios  de  Ingeniería  industrial  en  la Universidad de Los Andes y Finanzas en la Universidad EAFIT. Se encuentra con la escritura y particularmente con la poesía, a raíz de un exilio voluntario en los Estados Unidos en el año 2002, que se prolongó por siete años.  De allí nacieron las obras La vida no es un destino, es un viaje, Crónica 101, Nebulosa del cangrejo, y La charca. Algunos de sus poemas han sido traducidos al italiano.

 

DÍA 171

 

A un hombre le pareció una vez en un sueño de vigilia que estaba preñado de la nada, como una mujer lo está de un niño, y en esa nada había nacido Dios”. Eckhart.

 

Lo que arde en el infierno es la nada”. Eckhart

 

De la realidad nace el embate.

El vacío nos sostiene.

El vacío es el espejo que nos vuelve a nosotros mismos.

Somos un instante entre un antes y un después.

Un dios inanimado vaga por este mundo.

La naturaleza y la nada tienen cuerpo y existencia de mujer,

entre lo divino y lo humano.

Quien da el día y la noche es un desconocido.

La tierra humilde gira y flota en el inmenso lago del universo.

 

Vaciar los muertos, apresar la nada,

acoger el instante, derramar luz y humildad

y al mismo tiempo huir de toda idea de eternidad.

 

El vacío es la misión del budista.

Vaciar su casa, vaciar su mente,

vaciar su alma, sin encontrar la nada.

 

 

Fernando Cuestas (Diario de cuarentena 2025)

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share